La diabetes y la resistencia a la insulina son enfermedades comunes en nuestro país, ya que afectan a un gran número de personas. Lo que no es común es conocer lo que nos quiere decir a nivel emocional y eso es lo que analizaremos en el siguiente artículo.

 Las personas con diabetes tienen un anhelo no reconocido de realización amorosa. No son capaces de recibir, ni menos entregar amor.

Son personas que desde pequeñas se han conformado con poco amor, o un amor muy frio, pero a la vez, viven pensando que merecen más amor.

 

Conflictos emocionales de la diabetes y la resistencia a la insulina:

1 – Mala alimentación afectiva; vivir con personas que nos amargan la vida

2 – Sensación de haber recibido la dulzura equivocada

3 – Separación afectiva de los padres (orfandad, padres divorciados, padres que abandonan)

 

La diabetes también se relaciona con una tristeza profunda que se produce después de un acontecimiento en el cual la persona sintió rencor contra la vida (divorcios, muerte repentina de un ser querido, etc.)

La diabetes indica un deseo de ser amado, con una inhabilidad para dejarse amar

El resultado de lo anterior es “hiperacidez”, es decir, los que no aman se vuelven “ácidos”; les falta “el dulzor de la vida”, y añoran el amor que no pueden entregar.

Las personas con diabetes tienen un anhelo no reconocido de realización amorosa y no son capaces de aceptar y abrirse al amor.

Son personas que por lo regular y desde pequeñas, se han conformado a vivir con poco amor, o con entregas de afecto frías o indiferente. Aunque internamente viven pensando que merecen recibir más amor.

Para el inconsciente es lo mismo azúcar que amor (no asimilo el azúcar, es decir, no asimilo el amor)

Los niños aman y disfrutan los dulces porque siempre están dispuestos a recibir amor,

en cambio, un adulto con severas carencias afectivas tenderá a comer mucho dulce o alimentos altos en azúcar para reemplazar y/o compensar esa falta de amor.

Las personas con diabetes no deben esperar esa pareja “ideal” que les dará el amor que necesitan, sino que deben liberar el pasado, abrirse al mundo, y reconocer que el amor es fundamental en la vida.

En términos sencillos, podemos señalar que la diabetes se relaciona con la no expresión y recepción de los afectos, y el páncreas es el órgano principal que se daña con esta enfermedad.

 

¡Te invito a comenzar a desarrollar más el amor por ti mismo y por la vida a través de sesiones de hipnosis, para de ese modo, comenzar a tener una mejor calidad de vida!